- Bruja
- ► sustantivo femenino1 MITOLOGÍA, OCULTISMO Mujer que, según la superstición popular, tiene poderes mágicos gracias a un pacto con el diablo u otros espíritus malignos:■ las brujas se reunían en el dolmen en la noche de san Juan.SINÓNIMO [hechicera]2 despectivo Mujer fea y vieja.3 despectivo Mujer que tiene malos sentimientos o intenciones.SINÓNIMO arpía4 ZOOLOGÍA Lechuza, ave nocturna.► adjetivo5 México Pobre en extremo:■ anda bruja porque se gastó todo en vacaciones.FRASEOLOGÍAcreer en brujas coloquial Ser excesivamente crédulo:■ le cuentes lo que le cuentes te dará crédito, aún cree en brujas.
* * *
bruja. (Quizá voz prerromana). f. Mujer que, según la opinión vulgar, tiene pacto con el diablo y, por ello, poderes extraordinarios. || 2. lechuza (ǁ ave rapaz). || 3. En los cuentos infantiles tradicionales, mujer fea y malvada, que tiene poderes mágicos y que, generalmente, puede volar montada en una escoba. || 4. coloq. Mujer fea y vieja. || 5. Cuba. tatagua. || creer en \brujas. fr. coloq. Ser demasiado crédulo y de pocos alcances. || parecer que a alguien le chupan, o le han chupado, \brujas, o las \brujas. frs. coloqs. Estar muy flaco y descolorido. □ V. arena \bruja, casabe de \bruja, caza de \brujas, quitasol de \brujas.* * *
La palabra bruja se puede emplear en ambos géneros, aunque el cambio de género conlleva connotaciones distintas y es mayormente expresado en femenino. Etimológicamente, bruja parece derivar del íbero “bruixa” y más claramente del gallego ‘bruxa’ (aunque la forma popular en gallego es "meiga"). El término abarca tres conceptos distintos: ● Por un lado se aplicaría a una mujer con una supuesta capacidad de poderes sobrenaturales. ● Por otro, se aplicaría a aquellas mujeres versadas en la Alquimia y en hechizos o recetas mágicas. ● Por último, la iglesia católica considera además a las brujas como a aquellas mujeres que sin poseer tales capacidades o conocimientos participan en aquelarres. Es decir, en rituales de corte satánico.
Enciclopedia Universal. 2012.